A partir
de fotografías tomadas desde diferentes puntos de vista de un edificio o
monumento el alumno/a desarrolla 3 apuntes en acuarela en un formato
A4 donde se pega la fotografía de
la escena elegida. Una lámina
en formato A4 representando la
escena elegida en acuarela. Las premisas
para el desarrollo de los trabajos son las que siguen:
- Láminas 1 y 2;
dibujo en acuarela, tipo apunte donde el color nos ayudará a
representar el valor cromático de la escena y además aporta significado
para el estudio de las luces y las sombras. Aparecen blancos, las zonas sin colorear. Se
trabaja alguna zona concreta con más detalle
- Lámina 3;
dibujo monocromático en acuarela, tipo apunte. Estudio de luces y
de sombras, aparecen zonas sin pintar. Se trabaja alguna zona concreta con
más detalle.
- Lámina 4; dibujo
definitivo representando escena completa, en acuarela, trabajado a
partir de los apuntes previos.
Las
láminas 1, 2 y 3 deben representar tres puntos de vista diferentes del edificio
o monumento escogido. La lámina 4 puede ser una cuarta vista o algunas de las
tres trabajadas anteriormente.
Temporalización
(3
clases a la semana lunes, martes y jueves):
- Apunte
1: dos sesiones, días 22 y 24
octubre
- Apunte
2: dos sesiones, días 28 y 29
octubre
- Apunte
3: dos sesiones, días 31 octubre y
4 noviembre
- Lámina
4: cuatro sesiones, días 5, 7, 11 y 12 noviembre
(Los
trabajos pueden entregarse hasta la clase siguiente a la que se propone para
finalizar la lámina. Los retrasos injustificados en la entrega de los trabajos
serán penalizados en la calificación descontando 1 punto cada día de retraso)
No hay comentarios:
Publicar un comentario